LA CIUDAD DE BUEN CORAZÓN OFRECE ENCANTOS VERDES Y TURISMO RELIGIOSO

La Semana Santa representa un espacio para la reflexión y devoción, también, es la oportunidad perfecta para redescubrir la ciudad de buen corazón que está llena de encantos, paisajes y sana convivencia.

Desde la comuna capitalina, liderada por el alcalde Jorge Aldana, se reafirma el compromiso por impulsar el turismo interno, es por eso que se ha trabajado en mejorar los accesos y la seguridad en espacios naturales como la ruta de acceso hacia el Parque Nacional La Tigra y El Picacho, así como, el Cerro Juana Laínez, convirtiéndoles en destinos ideales para los ciudadanos y personas que vienen de otros lugares a vacacionar.

A estos sitios, altamente visitados durante la Semana Mayor, se le suman los históricos parques restaurados por la administración Aldana como los parques Herrera y La Leona, y el redondel de Los Artesanos, que ahora ofrecen una alternativa de contacto con la naturaleza y esparcimiento familiar en entornos limpios, seguros y bien acondicionados.

Asimismo, quienes decidan quedarse en la capital durante estas vacaciones, también podrán disfrutar de múltiples opciones para hacer turismo interno, con paisajes únicos, gastronomía tradicional y un ambiente sano que ofrecen las aldeas como Río Hondo, Río Abajo, Zambrano, El Piligüin, El Naranjal, San Juancito, San Matías, entre muchas otras.

La ciudad también se vestirá de tradición cultural y fervor religioso con una agenda especial en el centro histórico, ya que desde ayer la avenida Colón y el parque central se comenzaron a llenar de color, con la decoración alusiva a la Semana Mayor, un atractivo visual que da la bienvenida a quienes transitan por el centro histórico.

En la Plaza Central se colocó una decoración especial, la Concha Acústica será el escenario de la representación de la la Ultima Cena de Jesucristo, promoviendo un espacio de reflexión en medio del entorno urbano.

Las actividades continuarán hoy con el inicio de la elaboración de 600 metros de alfombras de aserrín en la avenida Colón y el inicio del tradicional Festival Gastronómico, donde los asistentes podrán degustar diversos platillos típicos y bebidas de la temporada.

Mientras que mañana Viernes Santo, la población podrá apreciar en todo su esplendor las alfombras elaboradas para la procesión del Santo Vía Crucis y el Santo Entierro.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) reafirma su compromiso con la promoción de espacios dignos, seguros y accesibles para todos, así como, el turismo religioso, con el fortalecimiento de las tradiciones que se mantienen vivas en el municipio.