

Tras más de 50 años de espera e inundaciones, más de 10 mil pobladores del
barrio Morazán reciben megaobra de mitigación y plaza recreativa.
Atrás quedaron más de 50 años de sufrimiento y olvido de más de 10,000 habitantes del
barrio Morazán, del sector Los Jucos, ya que hoy se entrega finalizado el emblemático
proyecto de mitigación para dar fin a las inundaciones que afectaban a los miles de
pobladores de esta comunidad.
Y es que gracias la planificación y visión del alcalde Jorge Aldana, que, con apoyo del
noble y solidario pueblo alemán, a través del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) y
una contraparte de la alcaldía capitalina, bajo el Programa de Adaptación al Cambio
Climático en Centroamérica-Componente Honduras, se ejecutó el proyecto de
mitigación para reducir el impacto de la quebrada La Orejona en este punto de la ciudad.
El proyecto que asciende a más de 65 millones de lempiras consiste en obras
hidráulicas para el control integrado de inundaciones en la quebrada La Orejona, que
incluyen la canalización del arroyo, la construcción de tres cajas puentes, muros de
contención, una rampa de acceso, un disipador y un colector de aguas negras, entre
otras obras complementarias.
Además de una moderna plaza recreativa que, en su conjunto, dará un giro positivo en
la convivencia social.
“La capital se llena de buenas noticias y damos un paso histórico cambiando vidas en el
barrio Morazán, con la entrega de la megaobra de mitigación en el sector de Los Jucos,
un proyecto que pone fin a décadas de olvido, inundaciones y sufrimiento y que
beneficia a más de 10,000 capitalinas y capitalinos”, expresó el edil Aldana.
Además, señaló que no solo se trata de una obra de infraestructura gris, sino de un trabajo
que va a salvar la vida y los bienes de la población que por cinco décadas han estado
esperando que se le resuelva el problema que en cada estación lluviosa les ha quitado
la tranquilidad.
Este sector es uno de los 80 puntos críticos por su alto riesgo de inundaciones y
deslizamientos detectados en Tegucigalpa y Comayagüela, de los cuales la
administración Aldana interviene el 50%, es decir, 40 zonas vulnerables.
Mediante las obras de mitigación que se han ejecutado en la capital más de 150 mil
personas ya dejaron de vivir en sectores vulnerables ante desastres naturales.
Actualmente, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), con apoyo de la
Cooperación Alemana, tiene en ejecución diferentes proyectos de mitigación de riesgos
en las colonias Mary Flakes, Altos de San Francisco, Altos de los Laureles, Divina
Providencia, Miramesí, Altos de los Pinos, entre otros.
Mientras tanto, ya fue entregado a sus beneficiarios el albergue modelo de la colonia
Betania y está por finalizar el otro ubicado en la colonia Las Brisas, ambas instalaciones
darán respuesta ante emergencias.
