

Salvar vidas es la prioridad para la administración del alcalde del Distrito Central, Jorge
Aldana.
Por esa razón, 90 elementos de protección civil del Comité de Emergencia Municipal
(Codem) comenzaron un proceso de certificación para que estén preparados para
brindar ayuda mediante rescate vertical, acuático y de accidentes verticales.
¨La primera etapa consiste en rescate vertical de personas ante derrumbes, caídas que
son a alturas de 20, 30 o 50 metros de profundidad en acantilados, esto con la finalidad
de poder dar esa ayuda en caso de emergencia mediante uso de sogas e implementos
especializados para poder hacer este rescate de personas en profundidades o en
alturas¨, manifestó José Miguel Mendoza, gerente del Codem.
Añadió que luego los equipos se capacitarán en rescate acuático en situaciones de
ahogamientos, mediante nado especializado para salvar a personas que estén en riesgo
en ríos o quebradas.
También, los equipos van aprender a dar asistencia a las personas que resulten afectadas
en accidentes viales. A diario se reportan entre 10 y 15 accidentes viales en las diferentes
calles de la capital.
Estos equipos certificados contribuirán a los cuerpos de socorro a dar una respuesta
adecuada ante accidentes o emergencias que se presenten en el Distrito Central.
¨Además de que ya se han capacitado en tema de combate a incendios forestales, en
primeros auxilios, ahora el tema de rescate vertical que estamos iniciando, luego rescate
acuático y luego rescate por accidentes vehiculares, para poder dar esa atención
especializada¨, detalló Mendoza.
Asimismo, los equipos aprenderán sobre atención prehospitalaria y manejo de lanchas.
Este será un proceso que va a permitir elevar el nivel de capacidad de los equipos de
respuesta de la comuna capitalina ante la vulnerabilidad de la ciudad y con la densidad
poblacional en zonas de alto riesgo.
Esta certificación se brinda con apoyo de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos
(UEPP) de la comuna y el Banco de Desarrollo del Estado de Alemania KfW para entrenar
y equipar a los equipos de primera respuesta para que estén listos para atender cualquier
eventualidad que se presente por muy crítica que sea.